sábado, 6 de abril de 2013

Alojamiento Berlín

Los alquileres de pisos en Berlín, comparados con los de otras grandes ciudades de Europa, suelen ser relativamente baratos, normalmente ronda entre los 300 y los 500 euros, todo depende del tipo de alojamiento que andemos buscando (piso entero o a compartir, piso amueblado o sin amueblar,…), zona deseada para vivir… a mayor comodidad mayor precio.

Es normal, para poder alquilar un piso en Berlín  tener que pasar por una gran número de entrevistas. Dicha entrevista puede ser por parte del casero que alquila la casa, por la inmobiliaria, por el antiguo inquilino o por los posibles compañeros de piso. Por lo tanto, lo primero que debemos de hacer es concertar el mayor número de entrevistas que nos sea posible. Siendo la manera más práctica para ello mirar diariamente los anuncios que aparecen en las distintas paginas web dedicadas a ello y enviar emails o llamar por teléfono al número que  aparece en el anuncio. De todos los correos electrónicos que enviemos o llamadas telefónicas que realicemos muy pocas de ellas serán fructíferas, dado que muchos de estos pisos a alquilar pueden  cubrirse en tan solo un par de horas. Por ello no debemos desanimarnos en nuestra búsqueda. A modo de consejo, lo más efectivo, si se domina el idioma, es intentar concertar una entrevista mediante el teléfono.

Una vez concertada la entrevista debemos de tener en cuenta que no seremos los únicos que van a acudir a la misma, pudiendo incluso acudir otras 40 personas mas. Por ello, debemos de mostrar nuestra mejor sonrisa y demostrar que somos mejores que el resto de candidatos. Existen entrevistas que se convierten en todo un casting, en el cual te obligan a cumplimentar cuestionarios de todo tipo, cuya única función es averiguar hábitos, aficiones o manias, tales como, si el candidato fuma, si es vegetariano, si sale demasiado por la noche, si se levanta tarde o temprano, si consume drogas, si se decanta por una música o por otra.

Una vez superada la entrevista, el piso es nuestro. Pero la cosa no acaba aquí, ahora llega el momento de cumplimentar otros tantos documentos. Un certificado necesario a tener a la hora de buscar piso es laSchufa”, documento que certifica que el candidato no forma parte de ninguna lista de morosos y deudores.

Importe a pagar en los pisos en Berlin.

Habitualmente se exige el pago de una fianza al comienzo del alquiler, fianza que en la mayoría de los casos corresponde a un mes de alquiler. Dicha fianza nos será devuelta en el momento de dejar el piso, una vez el casero haya comprobado que todo esta en buen estado. En caso de rotura de algún electrodoméstico o desperfecto en el piso el inquilino deberá de correr con los gastos de su reparación, para ello se descontara dicho montante del importe de la fianza o también conocida como Kaution”.  Además del pago del importe del alquiler (denominada “Kaltmiete”, en alemán),  hay que tener en cuenta que el inquilino deberá de correr con otro tipo de gastos, tales como,  gastos de comunidad, agua, luz, calefacción o internet, entre otros.

Páginas para encontrar piso en Berlin.

Hay muchas páginas web donde buscar piso, aunque la mayoría de ellas están en alemán. En estas páginas existen multitud de ofertas, hay habitaciones en piso compartidos, a los que se les conoce como WG (“Wohngemeinschaft”, en alemán),  pisos enteros y alquileres temporales (o también conocidos como “Zwischenmiete).
Además las distintas universidades poseen una bolsa de pisos, “Studentenwerk Berlin”, para los cuales para poder acceder el requisito esencial es ser estudiante de alguna de las universidades alemanas y solicitar con anterioridad a tu llegada a Berlín uno de los piso.
Si lo que quieres es un piso compartido, aquí te mostramos algunas de las páginas más utilizadas:
  • Wohngemeinschaft.de
  • Wg-gesucht.de
  • Studenten-wg.de
  • Kijiji
  • Studenten-wohnung.de
  • WGCompany
  • Vivastreet
Si no quieres compartir, y lo que desees es un piso para ti solo, hay gran número de inmobiliarias que ofrecen pisos, entre ellas cabe destacar.
  • Wg-welt
  • Wohnung jetzt
  • Immonet.de
  • Vivastreet
  • Inmobilienscout24
  • WBM. Esta agencia oferta pisos amueblados y sin amueblar y no cobra ningún tipo de comisión
  • Coming Home Berlin
  • City-Wohnen
Estas dos últimas inmobiliarias, en cambio suelen cobrar una comisión igual a dos o tres meses del precio del alquiler del piso.
Otra forma de buscar anuncios de pisos es a través de periódicos o diarios. Algunos de los periódicos de la ciudad que te pueden ser de utilidad son el  Berliner Morgenpost y el Berliner Zeitung, del sábado, aunque entre semana puede comprarse la revista Immowelt, dónde también figuran bastantes anuncios.


Y para los que decidan pasar en Berlín solo una temporada, los alquileres temporales conocidos como Zwischenmiete, es la mejor opción, consistentes en subarrendar una casa o piso durante aquel tiempo en que el inquilino principal de la casa este ausente. Gran cantidad de gente tiende a subalquilar sus pisos mientras estos están de vacaciones fuera de la ciudad. Este tipo de subarrendamientos pueden durar desde un día hasta varios meses e incluso un año.

Fuente: easyberlintours

No hay comentarios:

Publicar un comentario